En su nuevo libro Los Originales, cómo mueven el mundo los inconformistas, Adam Grant (Dar y recibir) se centra en los aspectos que caracterizan a los que no se resignan a aceptar el statu quo y avanzan gracias a un cóctel de inconformismo, pensamiento lateral y creatividad. La gente normal encaja en el mundo tal y como es, mientras que los más inconformistas prueban a cambiarlo para que sea este el que encaje en sus esquemas. Todo progreso depende, pues, de esta brigada de obstinados inconformistas. En el libro, Grant no sólo facilita las claves para que todos intentemos adquirir comportamientos similares a estos Originales, sino que (y quizás lo más interesante) echa por tierra algunas suposiciones comunes sobre el talento y el éxito, apoyándose en individuos concretos y sus historias. Célebres empresarios como Larry Page y Sergey Brin (Google) no están normalmente predispuestos a la asunción de riesgos, a pesar de la imagen que tenemos de lo contrario, Picasso no generaba consistentemente mejores ideas que sus rivales artísticos, pero maximizaba su producción, y con ello la probabilidad de destacar, y el famoso «Tengo un sueño» de Martin Luther King era una síntesis de garabatos de última hora e improvisación sobre el terreno, no fruto de un discurso preparado meticulosamente. El modo de generar ideas, cómo diversificar el proceso, evaluarlas, la dilación estratégica, la persistencia yel liderazgo creativo conforman un libro muy completo, que constata que el éxito de Grant no es casual. En esta charla Ted encontraremos algunas pinceladas de ese universo inconformista para abrir el apetito.
1 Pingback