Los seres humanos somos seres racionales que continuamente tomamos decisiones irracionales. Que sean irracionales no significa que no sigan patrones lógicos y sólidos. Las tomamos basándonos en una mezcla de motivaciones conscientes e inconscientes a partir de experiencias y conocimientos tanto individuales como de origen colectivo. El Impulso irracional es un texto para poner en entredicho nuestra visión del mundo y empujarnos a reflexionar sobre nuestro proceso de toma de decisiones, constituyendo una herramienta aplicable en muchos ámbitos de la vida personal y profesional. Recurriendo a investigación de vanguardia en los campos de la psicología social, la economía conductual y la conducta organizacional, el libro analiza diversas fuerzas que influyen y determinan comportamientos incompatibles con la razón: la aversión a la pérdida (la tendencia a hacer todo lo posible para evitar aquello que es percibido como un perjuicio), el sesgo diagnóstico (la incapacidad para reconsiderar nuestros juicios iniciales sobre personas y situaciones) o el «efecto camaleón» (la inclinación a asumir  características que se nos han asignado de manera arbitraria).

Dividido en ocho capítulos, el texto usa experimentos y casos reales para apoyar las teorías de los autores, Ori y Rom Braman, con las que desenredar la madeja de la toma de decisiones y establecer pautas que permitan mejorar el proceso. Si has leído Las trampas del deseo o Las ventajas del deseo de Dan Ariely, ambos reseñados y recomendados aquí en Thebookhunter, encontrarás un gran parecido en la forma de estructurar el contenido, porque la mejor manera de explicar el proceso decisorio es usando experimentos de campo en los que se destapa la secuencia que suele seguir nuestro cerebro (y las trampas en las que cae) para tomar decisiones. De hecho, en este texto, los autores referencian algún experimento del propio Ariely; personalmente me gusta más el estilo de Ariely, pero es cuestión de gustos.

¿Por qué es tan difícil vender tus acciones de bolsa cuando no paran de caer en picado o no eres capaz de terminar una relación sentimental que sabes que no tiene futuro? ¿Por qué escuchamos consejos solo porque provienen de alguien «importante»? ¿Por qué es más probable que nos enamoremos cuando la relación sugiere problemas? Con ejemplos demoledores, como el de un experimentado y reputado piloto de aerolíneas que despreció todos sus años de entrenamiento y experiencia para terminar provocando uno de los mayores accidentes aéreos de la historia tomando una decisión que a todas luces fue irracional, de cómo las elecciones de jugadores de la NBA pueden lastrar las vidas profesionales de los jugadores basándose en un sistema de decisiones absolutamente irracional o del deficiente proceso de entrevistas profesionales que, hoy día, sigue evaluando de manera deficiente el desempeño laboral futuro.

Un libro sencillo, dinámico y que a la vez desafía nuestra  forma de pensar, con sugerencias para ayudarnos a evitar sucumbir en la atracción de los comportamientos irracionales.