La lista de Thebookhunter para esta edición:

  1. El diablo manda, la vida de Sir Richard Burton, de Fawn M. Brodie en Editorial Almed. Richard Francis Burton, para muchos el más celebre explorador de la historia, podía pasar por un auténtico hombre renacentista: soldado, explorador, etnólogo, arqueólogo, poeta, traductor y uno de los primeros lingüistas de su tiempo. Sin embargo lo apasionante del personaje radica en su increíble erudición sobre el fondo del género humano, especialmente sobre las costumbres sexuales de África y Oriente que encontraron la máxima expresión en su célebre traducción de Las mil y una noches.
  2. Obama, los secretos de mi padre, de Barack Obama, también en Editorial Almed. 2016 es el año en el que Barack Obama terminará su segundo y último mandato como poderoso presidente. Después se sucederán todo tipo de análisis que valoren su paso por la presidencia americana, tiempo en el que ha despertado todo tipo de controversias sobre si ha cumplido las expectativas que su irrupción generó hace ochos años en todo el mundo. Una lectura para conocer al hombre que fue antes de convertirse en presidente de EEUU.
  3. Un verano chino, de Javier Reverte. Reverte es probablemente el mejor escritor de viajes en castellano, y es imposible no caer rendido a su forma de narrar y mostrar los entresijos de los lugares que visita a través de sus viajes, mochila al hombro. En este caso China, y como es habitual en el autor, de su mano se podrá percibir y sentir al gigante asiático a través de sus descripciones, anécdotas y aventuras.
  4. Cómo hablar de dinero, de John Lanchester
  5. Correr, comer, vivir, de Scott Jurek. En plena explosión del running, la práctica de los deportes extremos y otras disciplinas como el crossfit, el libro de Jurek (uno de los primeros ultramaratonianos que se hizo famoso) muestra la capacidad de sacrificio y superación de la gente que hace del running un estilo de vida.
  6. Superinteligencia de Nick Bostrom. Una reflexión acerca de cómo afrontar un futuro en que la inteligencia artificial supere a la humana. Un espectacular ensayo que ha recibido el respaldo explícito de cerebros de Silicon Valley como Bill Gates y Elon Musk, de filósofos como Derek Parfit o Peter Singer, o de físicos como Max Tegmark, profesor del MIT.
  7. The underwater welder (el soldador submarino), de Jeff Lemiere. Una novela gráfica excepcional, donde las emociones y las relaciones familiares se muestran con una maestría desgarradora. Una pequeña obra de arte de Lemiere, a la altura de su tan celebrada y premiada Essex County, la novela gráfica que fue considerada en 2010 por la crítica una de las cinco novelas esenciales de la literatura canadiense de la década pasada.
  8. Vinilos, historia ilustrada de los discos, de Mike Evans. Los vinilos cuentan hoy con una legión de adeptos que no se resisten a la fascinación de todo un objeto de culto. Ahora que cualquier tema está tan solo a un golpe de clic, los auténticos fans de la música vuelven a disfrutar más que nunca del placer de coleccionar sus discos favoritos.
  9. Originals, de Adam Grant. El profesor Grant se embarca en la tarea de desentrañar cómo funcionan las mentes y el proceso de las personas creativas, de cómo los inconformistas mueven el mundo y convierten sus ideas en realidad.
  10. Historia visual de DC comics, editorias Taschen.Un impresionante tomo repleto de imágenes, artículos y entrevistas sobre la historia de la editorial DC. Las páginas del volumen muestran todo un amor al cómic y a unos años prodigiosos en los que se forjaron algunos de los mitos más duraderos de la cultura popular,  con páginas coloreadas con puntitos de aquella época. Sus espectaculares ilustraciones forman parte de la historia del entretenimiento y han marcado a varias generaciones, y se puede comprobar el impacto en la cultura popular mediante las adaptaciones que se hicieron a otros medios de comunicación como la radio, el cine o la televisión.
  11. En la mente del hipnotista, de Lars Kepler. Un asesino en serie conmociona a la sociedad sueca: graba a sus víctimas instantes antes de matarlas y cuelga los vídeos en Youtube prácticamente en tiempo real. La policía es incapaz de reconocer a las futuras víctimas y se encuentra en un callejón sin salida. Por ello deciden recurrir al eminente psiquiatra y experto en hipnosis Erik Maria Bark, con el que resolvieron su caso más mediático en El hipnotista, quien hallará una conexión entre el modus operandi del asesino con el de un antiguo paciente suyo. Si no has leido ninguno de los libros anteriores de los Kepler, puede que debas empezar primero por El hipnotista, ya que aunque cuentan historias diferentes, uno de los personajes principales mantiene un hilo narrativo de trasfondo en toda la serie de novelas.
  12. La confesión de la leona, de Mia Couto. Una novela impregnada de narrativa misteriosa, fascinante y con tintes de fábula que denuncia la situación de las mujeres de una aldea mozanbiqueña,  víctimas de la sociedad machista y patriarcal.
  13. Las claves del éxito, de Malcom Gladwell. Uno de los mejores libros de Gladwell, en el que trata de desgranar los engranajes que se ponen en marcha a fin de que una idea prevalezca sobre las demás y se propague de forma epidémica por la sociedad. Y esto no sólo implica a las tendencias o a las modas que uno no sabe de donde surgen ni quién las inicia, sino también a los niveles de criminalidad de un barrio o a la forma en la que se contagia una enfermedad cualquiera.
  14. Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes. En el cuarto centenario de la muerte del genio español, el mejor homenaje es sin duda encomendarse a la lectura de su obra más universal.
  15. La gran grieta, de Alex Perry. Desde hace mucho, los extranjeros han comprendido mal África y han abusado de ella. Alex Perry ha viajado por el continente durante más de una década, entrevistándose con empresarios, señores de la guerra, profesores, narcotraficantes, presidentes y yihadistas, entre otros. Con el Gran Valle del Rift (la grieta geológica que un día acabará partiendo África en dos) como metáfora central, Perry explora la división entre un África que resurge y un mundo que no sabe cómo reaccionar ante ello. ¿Cómo está cambiando África? ¿Cómo desafía esta nueva África su antigua élite dirigente? Perry nos trae la historia de cómo mil millones de africanos están superando la caridad, a los déspotas y a los yihadistas para, finalmente, obtener su libertad.

VINILOS exito UN VERANO CHINO JAVIER REVERTE SUPERINTELIGENCIA ORIGINALES OBAMAJUREK imagesCA2CYORZ HIPNOTISTA DC COMICS CONFESION LEONA como hablar dinero BURTON africa