Buscar

The Book Hunter

Estímulos del pensamiento escrito

Etiqueta

toma de decisiones

QUÉ HACER DESPUÉS DE UNA MALA DECISIÓN

No es agradable admitir un error. Cuando decidimos hacerlo,  ya sea delante de los colegas de trabajo o en nuestro círculo más cercano,  se convierte en una lucha interna entre reconocerlo o barrerlo debajo de la alfombra. La naturaleza humana está programada para invitar al optimismo y asumir que el éxito está a la vuelta de la esquina, por lo que gestionamos muy mal afrontar las equivocaciones.  La lectura de un artículo sobre este tema en Harvard Business Review, escrito por Dorie Clark y centrado en el ámbito laboral, me dio pie para este post con el que recomendar algunos textos que pueden ser muy útiles para aprender a gestionar estas situaciones.  Seguir leyendo «QUÉ HACER DESPUÉS DE UNA MALA DECISIÓN»

LAS VENTAJAS DEL DESEO

Hasta hace un par de años no había escuchado hablar sobre economía del comportamiento, y fue al toparme con una  charla TED de Dan Ariely, el autor de Las ventajas del deseo, que tomé interés por saber más del personaje, sus escritos y del campo de estudio mencionado. El curriculum de Ariely es abrumador y sus libros y artículos son han convertido en referentes desde que publicó Las trampas del deseo, el predecesor de Las ventajas del deseo. Airely resume el comportamiento humano en dos de sus máximas: 1) las personas asociamos nuestra moralidad al grado de engaño con el que somos capaces de sentirnos cómodos, 2)  normalmente aspiramos a considerarnos honestos y honorables a la vez que queremos sacar provecho del engaño.

Seguir leyendo «LAS VENTAJAS DEL DESEO»

EL CEREBRO IDIOTA

Nuestro cerebro tiene diez mil millones de neuronas organizadas y conectadas mediante circuitos, dialogando entre ellas, gestionando nuestras acciones y decisiones cada segundo de nuestra vida. Hablan unas con otras mediante impulsos eléctricos y se valen de sustancias químicas en los mensajes. A los veinte años de edad nuestro cerebro alcanza su máxima plenitud y a partir de ese momento comienza a deteriorarse. El cerebro es un potentísimo ordenador que no siempre funciona como se espera que lo haga, y más allá de problemas derivados de anomalías, lo cierto es que muchas veces nos impulsa a tomar decisiones teóricamente incongruentes con lo que realmente deberíamos hacer si nos pararamos a reflexionar. Los recuerdos, por ejemplo, son una muestra de la complejidad de su funcionamiento, así si por ejemplo tomamos una comida que nos gusta, su sabor se almacena en una zona somatosensorial diferente a la emoción que provoca el comerla, y el nombre que define la comida en otra zona temporal del cerebro.

Seguir leyendo «EL CEREBRO IDIOTA»

PENSAR RAPIDO, PENSAR DESPACIO

Pensar rápido, pensar despacio es probablemente el primer libro de Daniel Kahneman escrito para todos los públicos, en colaboración con su gran amigo Amos Tversky (fallecido en 1996). Un trabajo magistral que recoge décadas de investigación sobre los mecanismos decisorios del cerebro y que nos muestra con sorprendente contundencia la facilidad con la que éste  «nos la juega» en la toma de decisiones. Probablemente sea el libro por antonomasia sobre la falta de fiabilidad de nuestro cerebro.

Seguir leyendo «PENSAR RAPIDO, PENSAR DESPACIO»

DECÍDETE, cómo tomar mejores decisiones

En nuestra vida diaria, ¿qué mecanismos nos llevan a tomar unas decisiones en detrimento de otras? Una cuestión sumamente compleja que los hermanos Heath se atreven a responder desgranando los entresijos de nuestra mente  en los mecanismos decisorios del cerebro. Lo hacen mediante un estilo que consigue abordar un tema tan arduo haciéndolo digerible con una facilidad pasmosa. Se apoyan en un considerable  trabajo de investigación y documentación que subyace en cada capítulo del libro, pero lo plasman con gran acierto poniendo de relieve sus dotes como prestigiosos docentes. El resultado de todas estas horas de investigación es un montón de ejemplos de la vida real y un libro especializado apto para profanos.

Seguir leyendo «DECÍDETE, cómo tomar mejores decisiones»

Blog de WordPress.com.

Subir ↑