Peter Frankopan, historiador e investigador de la Universidad de Oxford, realiza una innovadora revisión de la historia en su libro El corazón del mundo, una nueva historia universal, desde un punto de vista tan novedoso como emocionante, pero no exento de polémica por lo sesgado que resulta en muchas partes del texto la interpretación histórica del autor. Frente a la tradicional manera de contar la historia humana con Europa como epicentro, Frankopan desplaza a Oriente el foco de atención porque para él Asia (Eurasia más concretamente) es “el corazón” que ha movido los hilos de la historia del mundo. Allí surgieron los grandes imperios de la antigüedad, las religiones, tuvieron lugar las cruzadas y en los últimos cien años la guerra por el petróleo y los conflictos entre árabes, israelíes e iraníes tienen sumido a la región en un conflicto permanente. Frankopan consigue que el lector piense de manera diferente sobre cómo sucedieron determinados hechos, a deshacer tópicos y a sumergirse en la historia de una manera apasionada. Usa las rutas comerciales que se usaron entre China y el Mar Mediterráneo para basar su  particular revisión histórica. La famosa Ruta de la seda -la más conocida- sirve de eje, no obstante el título del libro en inglés es The Silk Roads: a new history  of the world. Esta ruta no solo sirvió para trazar una red de caminos por los que circulaban bienes y personas, sino también ideas, identidades culturales, creencia y costumbres. Este “puente” trazaba una intersección que hacía que lo que pasaba en Oriente repercutiera en Europa y viceversa. El libro puede resultar provocativo por la excesiva parcialidad del autor, que minimiza con ligereza la influencia romana, griega o egipcia en los cimientos de la historia a costa de magnificar la importancia de las culturas asiáticas. Es este empecinamiento lo que penaliza el texto y lo que, a buen seguro, provocará controversia entre historiadores y aficionados a la Historia. La balanza la equilibra la cantidad de datos fascinantes e ideas intrigantes que aporta el autor en una original propuesta que dará mucho que hablar.