El mundo de ayer, memorias de un europeo, es la reedición de la autobiografía de Stefan Zweig, uno de los escritores más celebrados y populares europeos. La capacidad intelectual y narrativa de Zweig hace que sintetizar el libro sea tan difícil como fácil es recomendar su lectura. El libro es una memoria personal llena de sentimiento, nostalgia, recuerdos, vida, y una crónica lúcida de la Europa de primera mitad del siglo XX. A pesar de pertenecer a una acaudalada familia judía y haberse criado entre la élite intelectual y burguesa vienesa de la época, llama la atención el tono humilde que transpiran sus memorias, un sello que imprimió a toda su obra. El texto es una deliciosa mezcla de sensibilidad, humildad, inteligencia, y sobre todo honestidad a la hora de relatar sus vivencias. El nostálgico recordatorio de lo que supuso la poesía, el teatro y la literatura en su juventud resulta conmovedor en el inicio de libro. La educación en las escuelas y en las universidades, la sexualidad y los tabús de la época, la política y los movimientos sociológicos que marcaron sus vivencias y a la par, el destino de Europa, cobran vida con increíble realismo en su prosa. En un tiempo en el que cualquier referencia histórica que deseamos conocer se encuentra a golpe de clic en Internet, la lectura sosegada de las memorias de Zweig transportan a otro tiempo de una manera tan personal y con tal realismo que cautiva, e invitan aproximarse a esa parte de la historia europea a través de sus ojos. Una lectura para disfrutar sosegadamente, compartiendo el compromiso vital de una figura adelantada a su tiempo, su coraje civilizado, sus convicciones a prueba de genocidios,  la angustia de sus interrogantes y su brillante testimonio.