Los cinco libros que recomendamos para el período estival de este 2015 son:
- – ¿Cómo lo haría google? de Jeff Harvis. El prestigioso periodista norteamericano trata de desentrañar las claves del éxito de Google, pero a diferencia de otros libros sobre el buscador lo hace desentrañando las claves de la gestión de ésta exitosa compañía y realiza un compendio de las reglas, que a su juicio, habría que imitar para conseguir que tu organización alcance el éxito.
- Cómo hablar de dinero de John Lanchester. Un libro que te dotará de las herramientas necesarias para entender y manejarse en economía. Un inmejorable intento por parte de Lanchester de mitigar la brecha que se abre diariamente entre los especialistas en la materia y la mayoría de los mortales ante el incesante bombardeo de informaciones «incomprensibles» que recibimos diariamente sobre economía desde el comienzo de la crisis.
- ¿Cómo desaparecer? de Frank M Anhear. ¿Te están acosando o quieres desaparecer de internet? Esa es la carta de presentación del autor, un tipo que se especializó durante muchos años en encontrar a quién no quería ser encontrado, y que ahora mediante este libro intenta dar las claves de qué se necesita para justo lo contrario: desaparecer sin dejar rastro digital.
- Legacy de James Kerr. Las quince lecciones de liderazgo que se pueden extraer del mítico combinado nacional de rugby de Nueva Zelanda, los All Blacks. Este es el único libro de los cinco no editado este año
- Charlotte, de David Foenkinos. El unico libro de ficcion de la lista. Una de las novelas mas sorprendente y deliciosa de la literatura actual. Basado en la historia real de Charlotte Salomon, pintora alemana de origen judío, que deja Berlín tras una infancia marcada por una tragedia familiar y una relación amorosa que dejará en ella una huella definitiva, y pone rumbo a Francia huyendo de los nazis. En el sur de Francia le esperan sus abuelos, quienes custodian un secreto que Charlotte no puede conocer
Deja una respuesta