No cuentes los días, haz que los días cuenten
Muhammad Alí
No cuentes los días, haz que los días cuenten
Muhammad Alí
Que Nueva York es considerada popularmente como la capital del mundo es algo que casi nadie cuestiona, pero salvo sus habitantes pocos perciben que es una ciudad de contrastes y oportunidades, donde los ricos son cada vez más ricos y los pobres cada vez más pobres. La ciudad deslumbrante de grandes letreros luminosos y amplias avenidas repletas de boutiques, restaurantes y espectáculos choca con la Nueva York pobre y hostil. Antonio Muñoz Molina ha escrito el prólogo de la edición española, en el que advierte que «Nueva York es una ciudad y un espejismo de ciudad» porque «La ciudad promete mucho y, en general, da bastante poco a cambio». Seguir leyendo «Nueva York, historias de dos ciudades»
La obra que presenta Pikkety es un poderoso tratado sobre la desigualdad social y de paso el libro que más polémica ha creado en los últimos tiempos sobre el asunto de la diferencia de clases. The Wall Street Journal ha calificado al autor de «visionario utopista» y Le Figaro, francés como el autor, de «panfleto comunista». El mamotreto que ha escrito Pikkety es un descomunal ejercicio económico-histórico que sirve al economista para asentar su teoría sobre el funcionamiento del capital en los últimos siglos y la distribución de la riqueza, basándose en una rigurosa documentación y en el despliegue de un auténtico arsenal de datos empíricos.