Buscar

The Book Hunter

Estímulos del pensamiento escrito

Etiqueta

Tony Judt

CONSECUENCIAS DE LA CRISIS EN EL CAPITALISMO

En El Minotauro Global Yannis Varoufakis explicaba las causas de la crisis económica mundial, sin duda uno de los mejores libros sobre el tema. Ahora se une a la corriente de economistas y pensadores que reflexionan sobre las consecuencias de la crisis en el capitalismo, centrándose en el impacto sobre el ejercicio de la democracia. Por otro lado Paul Manson amplía el foco para teorizar sobre los cambios que vienen en su nuevo libro Postcapitalismo, hacia un nuevo futuroLa revolución tecnológica lo está cambiando todo, desde la manera de producir a la de trabajar, de crear valor y la de colaborar. Cuestiona a medio plazo la existencia del capitalismo como lo conocemos. La nueva forma de comunicarnos altera la forma de trabajar, la de poner precio correcto a las cosas, y el auge de la producción colaborativa conduce a sistemas que no obedecen a los dictámenes de los mercados o las jerarquías. Aunque el capitalismo tiene sus propios mecanismos de adaptación, estos parecen llegar a su límite. Nos encaminamos a la sociedad de coste marginal cero y un nuevo paradigma económico. Tony Judt ya lo advertía en su Algo va mal, lo erróneo de nuestra manera de vivir, de la ausencia de finalidad colectiva y de hacer de la busqueda de nuestro interés personal una virtud. A pesar del crack de 2008, donde se puso de manifiesto que el capitalismo sin reglas es el peor enemigo del capitalismo, parece que somos incapaces de concebir alternativas

CUANDO LOS HECHOS CAMBIAN

Hay una cita que se atribuye al economista Keynes que dice «Cuando los hechos cambian, cambio de opinión. ¿Usted que hace, señor?» y que da pie al título de esta recopilación de ensayos de Tony Judt que hace su segunda mujer y viuda Jennifer Homans. Una cita muy acertada en unos momentos donde la  tasa de cambio es tan alta y el progreso y los acontecimientos geopolíticos se suceden a velocidad de vértigo. Adaptarse a la realidad, a los hechos al fin y al cabo, es clave para no quedar obsoleto.

Homans destaca que son ensayos que buscan que el lector se centre en las ideas de lo que relatan «porque son buenas ideas y se escribieron de buena fe». Esa «buena fe» era una de las expresiones favoritas de Judt como valor en su más alta consideración, y  le sirvió para escribir «libre de cálculos y maniobras, intelectuales o de otro tipo. Una exposición, clara y honesta».

Seguir leyendo «CUANDO LOS HECHOS CAMBIAN»

Blog de WordPress.com.

Subir ↑