Freeman Dyson, matemático y físico, es a sus 93 años uno de los divulgadores científicos más reconocidos. Inglés, sirvió en la Segunda Guerra Mundial en la RAF y emigró a EEUU en 1947. Desde 1953 trabaja en Princeton en el Institute for Advanced Study. El libro es una recopilación y actualización de algunos de sus ensayos más celebrados. Con una capacidad intelectual sobresaliente, coincidió con Einstein y con Oppenheimer (Director del Proyecto Manhattan), del que llega a sugerir en el libro que fue revelado de su cargo porque abogaba por desarrollar armas nucleares tácticas (disuasorias) y no grandes bombas. Dyson reconoce que el título de Sueños de Tierra y Cielo es el mismo que el de una olvidada novela de ciencia ficción de 1885, escrita por el ruso Konstantin Tsiolkovski. El ruso, que escribía ciencia ficción al estilo de Julio Verne sobre viajes espaciales y colonización del espacio, fue ignorado la mayor parte de su vida para finalmente ser venerado como el héroe soviético que predijo la exploración del espacio. Seguir leyendo «SUEÑOS DE TIERRA Y CIELO»