A finales de los años sesenta, los conflictos raciales en Estados Unidos vivían su momento álgido. Las protestas por los derechos civiles se habían traslado a los campus universitarios y los enfrentamientos empezaban a ser violentos. Esta historia retrata los hechos reales ocurridos en la Universidad Sureña de Texas, una universidad históricamente afroamericana, en 1968, un violento episodio racista entre manifestantes afroamericanos y policías blancos, que terminó con el asesinato de un policía, de manera accidental al dispararse el arma de un compañero suyo, y la brutal y desmedida represalia contra los estudiantes negros del campus. Narrado desde la perspectiva de dos familias, una blanca y otra negra, que descubren intereses comunes y que cultivan una estrecha amistad, describe de una manera contundente y desgarradora el martirio que suponía la convivencia en aquel tiempo para las personas de color, en el que superar las barreras raciales era, literalmente, un acto de valor. La familia blanca era la del padre de uno de los coautores del cómic, Mark Long, y la afroamericana, la del editor de The Voice of Hope (la voz de la esperanza) un semanario que luchaba contra la pobreza desde una organización humanitaria. Seguir leyendo «El silencio de nuestros amigos»