Buscar

The Book Hunter

Estímulos del pensamiento escrito

Etiqueta

Edmund Phelps

Lecturas favoritas: cinco años de Thebookhunter

Thebookhunter cumple cinco años compartiendo, recomendando y reseñando lecturas que, desde la subjetividad del gusto personal, considero propuestas estimulantes que enriquecen el conocimiento del lector curioso, procurando seguir los lemas que elegí para este espacio: Lee, piensa, aprende y Cuánto más sabes más independiente eres. Han sido muchas las reseñas y recomendaciones, por lo que aprovecho la efeméride para listar algunas de las que más me entusiasmaron, si bien solo son un brevísimo muestrario de las que se pueden encontrar navegando por el blog en sus diferentes categorías. Gracias a todos los que seguís Thebookhuter, tanto por la web como por redes sociales. Seguir leyendo «Lecturas favoritas: cinco años de Thebookhunter»

UNA PROSPERIDAD INAUDITA

Mucho se ha escrito sobre las causas y posibles soluciones de la crisis económica financiera que azotó el planeta la última decada. Ahora que los países -a diferentes ritmos- van saliendo de ella, el Nobel Edmund Phelps se atreve a ubicar los problemas actuales de la economía en un contexto más amplio que el basado -como hasta ahora- en parámetros exclusivamente financieros y económicos. Un texto que atraerá a lectores interesados en una discusión amplia sobre el capitalismo y qué papel juega la innovación en una economía actual de mercado. Un enfoque que, a priori, resulta refrescante ante los prosaicos tratamientos que se dedicaron simplemente a señalar culpables como las hipotecas subprime, los préstamos de alto riesgo, la austeridad, la moral del sistema financiero o la creación de productos tan complejos que ni el propio sistema supo manejar. Aunque Phelps no es novedoso en su aproximación inicial, pues como otros recurre a las tendencias históricas y a los cambios culturales y tecnológicos actuales para cimentar sus hipótesis, sí lo es en cuanto a que usa estos datos para apuntalar la teoría sobre la cual, para él,  gira todo, que no es otra que la falta de dinamismo de las economías actuales, señalando la innovación como la principal puerta de salida hacia soluciones que conduzcan a economías de prosperidad. Seguir leyendo «UNA PROSPERIDAD INAUDITA»

Blog de WordPress.com.

Subir ↑