Dan Carlin, creador del popular y galardonado podcast Hardcore History, analiza en este ensayo algunos de los momentos apocalípticos del pasado de la humanidad como una forma de enmarcar los desafíos del futuro. ¿Los tiempos difíciles crean personas más duras? ¿Puede la humanidad manejar el poder de las armas sin destruirse a sí misma?¿La tecnología alcanzará un punto en el que controle nuestras vidas o no lo permitiremos? Carlin rememora eventos históricos pasados que nos obligan a considerar paralelismos de los que aprender para que no vuelva a suceder lo mismo y evitemos que nuestro mundo se convierta en un montón de ruinas en las que futuros arqueólogos excaven y nos estudien. Combina historia, narración y curiosidades (o rarezas, según se mire) que conectan pasado y futuro, siempre involucrando la supervivencia humana como trasfondo: desde el colapso de la Edad del Bronce hasta los desafíos de la era nuclear, el problema se cierne siempre sobre nosotros como una espada de Damocles persistente. Escribe sobre la caída de imperios como fueron el Asirio o el Romano y sobre epidemias como la Peste Negra que muestran que hasta la civilización más grandiosa puede caer sin remedio, captando el interés del lector, pero a veces no hilvana bien los paralelismos a los que quiere llegar o bien cuela historias sobre la crianza de los hijos en siglos pasados (cada época  con sus usos y costumbres) como recordatorio sutil de que ahora malcriamos a los niñ@ y los hacemos más dependientes y frágiles. En esos momentos pareciera que determinados capítulos o fragmentos del libro son un guion esquemático escrito a prisa por algún colaborador mientras él atendía su podcast u otros menesteres. Seguir leyendo «El fin siempre está cerca»