Hace mucho que Paco Roca se instaló en el Olimpo de la excelencia narrativa y con Regreso al Edén vuelve a deleitar con su sobresaliente capacidad para contar historias en las que personajes y contexto se fusionan para trascenderlas y sacudir la conciencia del lector, obligando a reflexionar sobre todo lo que subyace en el relato. Regreso al Edén es un recorrido por el pasado, mediante el emotivo y descarnado relato de los recuerdos propios: la historia parte de una foto familiar de la madre de Roca sacada en 1946 en la antigua playa de Nazaret de Valencia. Admirable la valentía con la que expone el pasado familiar, siempre con exquisito cuidado y la suficiente distancia para no juzgarlo moralmente (muchos de las conductas eran un reflejo de la sociedad de entonces), pero sirviéndose de él para contar lo que era España y lo que supuso para tantas familias salir adelante en la posguerra. Contado con esa habilidad que tiene para agarrar las tripas del lector, es un recordatorio de que parte de nosotros es la herencia vital de nuestros padres y abuelos, de las que fueron sus vidas en sus circunstancias, sus pasiones, ambiciones y frustraciones, aunque fueran muy diferentes a lo que ahora nos rodea. Leer Regreso al Edén es una clase resumida de historia, de lo penoso que resultó vivir en un estado autoritario, de la tremenda y mala influencia que ejercía la religión y, sobre todo, de la desigualdad institucionalizada que existía entre los hombres y las mujeres, donde el machismo violento estaba socialmente aceptado. Seguir leyendo «Regreso al Edén»