Los últimos meses del año son productivos en estrenos editoriales, aprovechando el tirón consumista de las fechas. Aquí teneís una pequeña lista de recomendaciones, en la que podéis encontrar ensayo, novela y cómic para todo tipo de lector. Propuestas alejadas de las “más comerciales” que aparecen estos días, pero tan interesantes como las mejor promocionadas por editoriales y librerías. Seguir leyendo «Ocho lecturas para Navidad 2018»
No soy fan del graffiti, la mayoría de ellos solo muestran firmas del graffitero de turno que difícilmente se entienden como una manera artística de expresarse. Ensucian vagones de metro, paredes y puertas de comercios. No obstante, soy admirador de un graffitero muy especial, Bansky. Desde la irrupción de este artista callejero, cuya leyenda no deja de crecer porque se desconoce su identidad, son muchos los graffiteros que en el intento de emularlo crean en la calle obras de arte integradas en el entorno, de las que vecinos y trasehúntes no tienen que lamentarse. Wall and piece es el libro que muestra la fuerza de las obras de Banksy, hoy en día un cotizadísimo artista. Sus graffitis en muros, calles y puentes se están conviertiendo en lugares de obligada visita en las ciudades que presumen de contar con alguno. Sus obras, lejos del grafiti de colores chillones que solo plasma una firma o un nombre, están repletas de sátira, mensajes subversivos, crítica política y humor negro. Wall and piece está cargado de imágenes contundentes y mensajes desbordantes, cuya visión no deja indiferente.
Have a nice book muestra el contenido de libros en los que las imágenes son el eje principal, apoyándose en la plataforma Vimeo. Publican vídeos cortos en los que se hojea un ejemplar, enseñando el interior y amenizando el recorrido con música de fondo. Es una web creada por dos chicos de Barcelona, muy útil para el público aficionado a la fotografía y los libros/publicaciones en los que la imagen es la protagonista. De esta forma consiguen que tengas una idea del contenido fotográfico, al poder visualizar la estructura y tipología de imágenes que incorpora. Una web que agradecerán los que tienen pensado adquirir algún ejemplar on line y no pueden echar un vistazo previo en la librería.
El director creativo de la Academia Domus de Milán, escritor y editor italiano Gianluigi Ricuperati, ha usado un algoritmo desarrollado por el Instituto Científico de Innovación de Turín para localizar quienes en el mundo de la ciencia, humanidades y tecnología trascienden con relevancia más allá de la disciplina en la que destacan. Ricuperati, y el equipo del instituto, centró el algoritmo en las búsquedas por internet de personas relevantes de la esfera científica, humanidades y tecnología que aparecen en entornos diferentes a la disciplina por la que son reconocidos, y verificar si podrían ser considerados personas con una sobrada capacidad transversal en su pensamiento e influencia. Ricuperati ha reunido a los 100 pensadores más innovadores e inspiradores del mundo y ha editado el libro 100 Global Minds en el que examina el alcance y amplitud de su capacidad de influencia, y de paso analiza el futuro más inmediato en opinión de los seleccionados.
Si quieres invertir, no lo hagas en coches o en casas. Invierte en ti mismo, invierte en aprender.
Joi Ito, Director del MIT LAB